[vc_row el_id=»fila»][vc_column][qodef_elements_holder number_of_columns=»two-columns» items_fs_height=»yes» switch_to_one_column=»1024″][qodef_elements_holder_item background_image=»5828″ item_padding=»14px 0 0 0″ horizontal_aligment=»center» item_padding_1024_1280=»10% 0″ item_padding_768_1024=»20% 0″ item_padding_600_768=»30% 0″ item_padding_480_600=»30% 0″ item_padding_480=»30% 0″][qodef_custom_font font_family=»poppins» font_size=»72″ line_height=»163″ font_weight=»600″ letter_spacing=»-2.8px» text_transform=»Capitalize» text_align=»center» content_custom_font=»Ricardo Castella» color=»#ffffff»][/qodef_elements_holder_item][qodef_elements_holder_item background_color=»#f8f8f8″ item_padding=»10% 10% 2% 10% » item_padding_1280_1600=»20% 10% 0 10%» item_padding_1024_1280=»27% 10% 15% 10% » item_padding_768_1024=»10%» item_padding_600_768=»10%» item_padding_480_600=»10%» item_padding_480=»10%»][vc_column_text]

Más info

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1467974029462{margin-bottom: 32px !important;}»]En términos un poco místicos, Ricardo es el verdadero culpable de que Solocomedia exista.

¿Y de postre que quieres? ¿Un yogur?

Esta frase fue la culpable de la primera risa que recuerdo tener por culpa de Ricardo Castella. (@castellatuiter)

Hace más de 15 años, Ricardo llevó a comer a un VIPS a un par de tíos que –según él- podíamos dedicarnos a esto de la comedia.

Uno de nosotros preguntó si podían hacerle la comida que más le gustaba. En ese momento, Ricardo puso toda su atención en ese tipo que preguntaba en un VIPS si le podían hacer su plato favorito y cuando el camarero preguntó cuál era ese plato, el tipo pidió una tortilla a la francesa. El camarero dijo que no había problema, se fue y entonces Ricardo dijo: “¿Y de postre que quieres? ¿Un yogur?

Tanto el tipo en cuestión como yo, nos reímos. Nos reímos mucho.

Hasta ese momento, todos los cómicos que conocía eran tipos que invertían muchos minutos y palabras en preparar sus bromas. Eran tipos que –probablemente- hubiesen aprovechado el tirón para demostrar sus dotes de improvisación frente al camarero, intentado hacer reír a todo el mundo.

La mayoría se regodearían en su capacidad de encontrar bromas y de repetirlas una y otra vez como diciendo: “mira lo que he conseguido”. Así que sí, esta era la primera vez que un tío me hacía reír a tiempo real con sólo dos palabras: “postre y yogur

Aunque 15 años después me doy cuenta de que no es una gran broma, sí es cierto que (en aquel momento) me enseñó la importancia de prestar atención e ir al grano.

No conozco a nadie que no admire y respete profundamente a Ricardo Castella.

De hecho, casi todos los cómicos que te suenan, han pasado por sus manos.

A él le parecerá que eso no tiene importancia, y que lo único que hacía cuando estaba de coordinador en el programa “Nuevos Cómicos” de Paramount Comedy, era hacer su trabajo. Pero creo que no me equivoco cuando (en nombre de muchos cómicos que actualmente nos dedicamos a la comedia) digo que Ricardo Castella hizo bastante más que su trabajo.[/vc_column_text][vc_column_text]

¿Dónde encontrarlo?

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1467968896917{margin-bottom: 32px !important;}»]En cualquier sitio.

Ricardo es uno de esos cómicos que puede actuar tanto en un teatro de mil personas, como en un bar. Un persona que igual escribe guiones de un programa de radio, que actúa en una serie de Antena 3, o que hace cosas para Internet… ¿A qué dedica su tiempo libre? Sencillo, a aprender y a hacer música con cacharritos electrónicos.

Lo más inteligente para saber dónde pillarle es seguirle en Twitter.

Ha vuelto a los monólogos, así que ahora mismo es fácil seguirle la pista probando su material en salas como “picnic”, “Agrado Cabaret”, “El intruso” y también con el espectáculo “Love Pain Love” junto a Ángel Martín, donde interpreta a Natalie Portman interpretando a una chica a la que le han roto el corazón nueve veces.[/vc_column_text][vc_column_text]

ADN básico

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1467969077800{margin-bottom: 32px !important;}»]Sí, una vez más, matizamos que esta es la parte que copiamos de Wikipedia.

Estudió teleco pero pasó de terminar la carrera. Si se arrepiente o no, es algo que nunca le hemos preguntado. Tuvo su propio programa en Paramount Comedy (“Nada que perder”) y fue coordinador y director del programa “Nuevos cómicos«.

También colaboró en Noche Hache y presentó El sacapuntas, de Antena 3. También en Antena 3 colaboró en el programa “Tal cual lo contamos” donde aseguraba ser Ángel Martín, algo que a la cadena no le hacía gracia pero a él sí. Aunque en el guión nunca lo ponía, en directo se presentaba como Ángel Martín. Él dice que no sabe por qué dejó de colaborar allí. Muy listo para unas cosas pero para otras…

A finales de 2009 estrenó un musical llamado “Cómico bueno cómico muerto” junto a Juan Diego Martín. Ellos fueron los guionistas, actores y compositores de las canciones. Lo dirigió un tipo que ahora está haciendo paellas en Zimbawe (y no es broma).

Más tarde presentó en la sexta un programa llamada “Periodistas FC” junto a Dani Mateo y al terminar, se incorporó al equipo de «Sé lo que hicisteis«… Justo cuando el espacio cumplía su programa número 800.

Sobre su salida de “Sé lo que hicisteis” escribió: «los temporeros, somos temporeros: se acaban las vacaciones de la gente y el programa vuelve a la normalidad. Salvo que las muchachas se queden embarazadas o algo”.

Cuando el programa llegó a mil, Ricardo lo celebró con un vídeo musical junto al resto de componentes del programa. Un vídeo está en youtube pero que no hemos encontrado.

En junio de 2011 estrenó en el teatro la comedia musical “Nunca es tarde” junto a Ángel Martín, y en 2015 interpretó a Lolo Navarro en la serie “Algo que celebrar” de Antena 3.

Actualmente está con la obra “Love Pain Love” y sigue con los monólogos.

Creemos que es feliz.[/vc_column_text][vc_column_text]

Según él…

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1467969136159{margin-bottom: 32px !important;}»]“Haciendo lo que se puede, que es muy español

Así se describe él mismo en su perfil de Twitter (@castellatuiter) y sospecho que ese es un poco su truco: hacer comedia desde la resignación. Una especie de “podría ser mejor pero es lo que hay”. Y eso da miedo, porque si lo que él hace todavía lo puede hacer mejor… apaga y vámonos porque el resto no tenemos nada que hacer.[/vc_column_text][/qodef_elements_holder_item][/qodef_elements_holder][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_empty_space height=»15px»][vc_text_separator title=»Últimos vídeos de Ricardo Castella» i_icon_fontawesome=»fa fa-video-camera» i_color=»juicy_pink» i_background_style=»rounded-outline» title_align=»separator_align_left» style=»dashed» add_icon=»true» css=».vc_custom_1467969148636{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-right: 10px !important;padding-left: 10px !important;}»][vc_empty_space height=»15px»][posts_list categories=»include» tags=»include» number=»25″ imagesize=»suprema_qodef_square» titlelink=»true» imagelink=»true» excerptlength=»0″ titlewrap=»h3″ showdate=»0″ showtitle=»1″ showauthor=»0″ showexcerpt=»0″ showcontent=»0″ showcomments=»0″ showimage=»1″ showcategories=»0″ showtags=»0″ orderby=»rand» posttypes=»post» category_ids=»%5B%22473%22%2C%2252%22%5D» tag_ids=»%5B%22395%22%5D» contentorder=»%7B%220%22%3A%22showdate%22%2C%221%22%3A%22showtitle%22%2C%222%22%3A%22showauthor%22%2C%223%22%3A%22showexcerpt%22%2C%224%22%3A%22showcomments%22%2C%225%22%3A%22showimage%22%2C%226%22%3A%22showcategories%22%2C%227%22%3A%22showtags%22%2C%228%22%3A%22showcontent%22%7D» customid=»videosAutor»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]